Apropiación cultural: “Uso de elementos de una cultura oprimida o minoritaria de forma descontextualizada”. Abordamos desde Sangre Fucsia un tema que en el mundo anglosajón genera artículos y debates, sobre todo en Estados Unidos; debates que han trascendido las columnas de opinión para teñir también las revistas de tendencias y medios feministas.
Cultura, identidad y relaciones de poder. Tres realidades fundamentales para entendernos, pero tres conceptos de lo más ambiguo, polisémicos y complejos. Los trasvases entre culturas han existido desde el albor de los tiempos y son inseparables del propio concepto de sociedad humana. Aculturación, préstamo cultural, sincretismo, mestizaje, procesos de cambio social. De hecho, existe toda una disciplina académica (la antropología) dedicada, en esencia, a reflexionar sobre este tema.
Una de sus enseñanzas es que los estereotipos, a un nivel muy básico, son imprescindibles para poder interactuar con el mundo sin tener que procesarlo desde cero cada vez. Pero, concretamente el concepto de apropiación cultural no se puede entender fuera del marco capitalista, globalizado e inmediatista actual. Además, ¿es casual que buena parte de las voces críticas contra esta práctica o de los objetos de las mismas sean mujeres?
En este programa reflexionamos sobre esta compleja cuestión, tratando de evitar simplificaciones. Rastreamos una muestra antigua de apropiación cultural con Dianespotting, que nos invita a tomar el té en el siglo XVIII. Valentina establece un diálogo entre el clásico de Edward Said, ‘Orientalismo’, y las dinámicas a veces excesivamente rígidas e identitarias del mundo ‘anarkocuirfeminista’. Doña Pasolina, como no podía ser de otra forma, nos invita a un apasionante viaje por el uso y abuso de esta práctica en el cine. Gaelx y Reinohueco debaten sobre las ideas, aristas y potenciales de parte de lo planteado en este programa; y Lolli DJ, “la Otra”, hace posible que este pastiche llegue, perfectamente mezclado y fluido, a tus oídos.
PLAYLIST
Pocahontas OST – Colores en el viento
Xoxonees – Molan
Madonna – Frozen
Madonna – Shanti/Ashanti
Gwen Stefani – Luxurious
Miley Cyrus – We Can’t Stop
Le Parody- Hondo agujero
Totó, la momposina – El Pescador
Beyonce – Formation
Violeta Parra – Arriba, quemando el sol
Descarga el programa en el siguiente enlace.
Gracias por el podscat, es muy iinteresante, pero me parece que hay algo más atractivo desde el punto de vista feminista y antropológico, es la apropiación por parte de hombres de actividades culturales desarrolladas por mujeres, entendiendo cultura de foma muy ampia en la que caben la ciencia, por supuesto, y las culturas no occidentales.
Oí en un documental que existe en no se qué isla del pacífico -ya verás como va a ser australia, y yo voy a quedar mal, pero bueno…suele pasar esto con la memoria- de que la tradición de los hombres pájaro que se tiran desde altas torres formadas por ramas, con cuerdas de material vegeral atadas a los pies para no estrellarse -el orígen del puenting, vamos- viene de la idea de una mujer, que tuvo esa ocurrencia para librarse de un matrimonio penoso y fingir un suicidio. Después los hombres, más astutos que las mujeres, de apropiaron de esta idea según la propia leyenda, y se la prohibieron a las mujeres bajo cien llaves culturales. Sería el triunfo de la astucia masculina sobre la creatividad femenina.
Esta es la leyenda, y me parece muy interesante porque narra una apropiación cultural con toda naturalidad y claridad -narrativa-, hasta dónde es cierto este mito, no lo sé.
Pero deben existir muchas más a lo largo del mundo y lo ancho de la historia en la que los hombres acaban apropiándose de actividades (por qué todos los programas de cocina lo presentan hombres?), ideas, tradiciones, arte, literatura, inventivas…desarrolladas por mujeres. Investigad que lo haceis muy bien, encontrad a las mujeres :).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mirad esto que va en la misma línea de lo que intento decir, y lo dicen mejor: http://revisionisthistory.com/episodes/01-the-lady-vanishes. Los dibujos de la presentación lo explican aún mejor en 10 segundos.
O sea, mi idea sería encontrar a las mujeres desaparecidas detrás de tradiciones y objetos que pensamos de hombres en nuestra y otras culturas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué interesante esto que planteas, Pedro! Tomamos nota para futuros programas. ¡Gracias!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. Siento verdadera curiosidad por esto de las mujeres desaparecidas detrás de nuestras costumbres, y la verdad es que yo no sabría ni como empezar a buscarlo, así que os lo agradezco de verdad.
_____
Creo que el feminismo debe prestar más atención por dar suelo a las mujeres. Con suelo me refiero a tener una historia que contemplar, esa historia que ha sido negada en una buena medida. Creo que la idea de “ser la primera que…” (llegue a la luna, invente un combustible o sea capaz de hacer moverse un camión a base de fuerza bruta, por poner tres ejemplos que resulten graciosos) seduce todavía a muchas mujeres, y lo que se les está vendiendo si nos damos cuenta es que si son menos como son ellas mismas y más como son los hombres aciertan y ganan…lo cual me parece una gran estafa.
Pero es que muchas mujeres no ven que hayan mujeres que han hecho todas esas cosas que se supone que las mujeres no pueden o no deben hacer.
Una cosa que me llama la atención es que incluso la ciencia -o ciertos sectores de la misma- quiere validar esa supuesta incapacidad de las mujeres para generar innovación útil y duradera. Hace años hubo un escándalo porque un rector de Harvard usó datos de estudios neurocientificos para asegurar que los hombres están más capacitados para la física, porque había muchos más hombres con inteligencias altas que mujeres o dicho de otro modo que las mujeres presentan un rango de inteligencia con menos dispersión por lo alto y por lo bajo, y que por tanto los extraordinariamente listos son hombres. Lo que pretendía este tío es sesgar la entrada en Harvard por sexo y salirse con la suya usando esos estudios a su favor. Todo muiy trapacero. Pero mucho me temo que todos nos vamos a tener que acostumbrar a más majaderías de este estilo con este Trump que nos ha caído encima.
Me gustaMe gusta